Nuestras experiencias tienen niveles de reto progresivos adecuados a la necesidad de cada grupo. Desde el mar hasta la nieve, hemos escogido los destinos de naturaleza más hermosos de Colombia para que sean la mejor aula de clases al aire libre: páramos, bosques tropicales, cañones profundos, montañas nevadas, pueblos patrimonio, playas y selvas hacen parte de este programa.
PELK está estructurado entres niveles de acuerdo al nivel de reto de cada experiencia: Campo Base, Campo de altura y Cumbre.
Expediciones a destinos locales y regionales con una duración de 1 a 2 días.
Descubre la diversidad de ecosistemas que se encuentran en los diferentes pisos térmicos, alcanza uno de los puntos más altos de la cordillera central colombiana y observa como el paisaje es transformado de manera permanente por la fuerza de los volcanes.
Recorre la selva subandina y descubre la importancia de este ecosistema en la conservación de las fuentes de agua y de la biodiversidad. Siente el aire fresco oxigenado por los árboles y sorpréndete con la visita de aves coloridas y el canto estremecedor del mono aullador.
Recorre el Jardín Botánico del Quindío y aprende sobre diferentes temáticas del mundo natural. Luego monta tu propio campamento en el hermoso Valle de Cocora, trabaja en equipo para pasar una noche cómoda y asciende por la cordillera central en medio del bosque alto andino. Voluntad y colaboración son la clave para disfrutar de este paisaje espectacular.
Una cascada de 200metros de altura es la entrada a este paraíso entre montañas, recorre sus senderos y descubre como el agua termal brota desde los más profundo de la tierra para recordarnos que nuestro planeta está vivo. ¡Una experiencia que no se olvidará!
La palma de cera custodia este paisaje admirado por viajeros de todo el mundo. Aventúrate por los senderos que suben hacia las montañas, cruza los puentes sobre el Río Quindío que baja del páramo, disfruta del colorido de los colibrís y deja tu huella sembrando nueva vida en el bosque.
El Parque Nevados tiene imponentes montañas que custodian el Nevado del Ruiz, un volcán activo en cuyas estribaciones hay colibrís endémicos, frailejones y nacimientos de agua termal. Una experiencia maravillosa que se complemente con el Bioparque Ukumarí y sus dos bioregiones imperdibles: Bosques andinos y Sabana africana, donde podrás aprender sobre la fauna propia de dichos ecosistemas.
Expediciones a destinos regionales con una duración de 3 a 4 días y/o con niveles de reto más avanzados.
El Parque Nacional Natural los Nevados resguarda algunos de los últimos glaciares ecuatoriales del planeta. De sus cumbres desciende el agua hacia páramos donde los frailejones se alzan en medio de la niebla. Este es un destino en el que la determinación y el trabajo en equipo son fundamentales para poder apreciar la imponente cascada Molinos, la Laguna del Otún a 4000msnm y el glaciar del Nevado Santa Isabel a 4750msnm.
La vertiente sur oriental de la cordillera central en Antioquia, le abre paso a este cañón exuberante por el que corre el Rio Claro en su lecho de mármol. Con su vegetación tropical que crece sobre rocas de caliza, es el escenario perfecto para combinar aventura, desafío y naturaleza.
La magia, historia, leyendas y el paisaje de la sabana cundiboyacense en una sola expedición. La Catedral de sal con su imponente construcción le da inicio a la aventura. Escalada en las rocas de Suesca, un campamento a 3000msnm, pruebas de orientación en el bosque y caminatas, serán todo un desafío para los participantes. El cierre con la hermosa Laguna de Guatavita, es una oportunidad para reconocer nuestras raíces indígenas.
Una aventura para descubrir la belleza del Parque Nacional Chingaza. Las bellísimas lagunas de Siecha y el avistamiento de venados, renuevan la capacidad de asombro y conectan a los participantes con la historia de los Muiscas. Luego el recorrido por la caverna de la Chocoancia y escalar en las rocas de Suesca, será un desafío de trabajo en equipo y liderazgo personal.
Expediciones a destinos nacionales con una duración de 5 días en adelante.
Un viaje por las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, un camino hacia el origen delos pueblos de la tierra. Teyuna se abre entre la selva como un regalo para los caminantes que, en su recorrido, podrán ver hermosos paisajes y compartir con los pueblos indígenas ancestrales que allí habitan.
Colombia es la puerta de entrada al Amazonas… Entre la densa selva se abre paso el río más largo, ancho y caudaloso del mundo, un viaje por este maravilloso hábitat que acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el planeta.
Un viaje al segundo cañón más grande del mundo. Hace 46 millones de años esta región era un inmenso lago que permitió la formación de cavernas y albergó animales marinos de los que se encuentran fósiles. Pueblos patrimonio, ríos, cascadas y talleres sobres oficios tradicionales hacen de este un gran recorrido.
Ubicado en la costa norte de Colombia, entre Sucre y Córdoba, este lugar alberga una reserva natural con diversidad de ecosistemas como el bosque tropical, los humedales de agua dulce, manglares, lagunas costeras y praderas marinas. Kayaking, observación de fauna y flora, exploración por las islas y recorridos por el bosque son solo una parte de esta gran aventura.